VENTAJAS DE LA NUBE o CLOUD

Ventajas del almacenamiento en la nube o CLOUD

Para conocer las ventajas del almacenamiento en la nube, primero debemos conocer en que consiste, los distintos tipos de almacenamiento en nube, o como elegir el proveedor de los servicios. 

CLOUD es la computación en la nube, es un acceso remoto al software donde tenemos almacenados los datos y accedemos mediante Internet.

¿Qué es el almacenamiento en la nube o CLOUD?

La nube no es un sitio físico, sino que es una red de servidores que aloja los datos guardados de forma virtual. Ya no tiene sentido guardar los documentos en un ordenador físico, cuando puedes tenerlos online y acceder a ellos desde cualquier sitio y dispositivo cuando es necesario.

Este tipo de almacenamiento consiste en extraer, agrupar y compartir recursos de almacenamiento de forma segura a través de una red, como es el Internet. Por lo que es importante tener conexión a internet.

ventajas de la nube

Tipos de almacenamiento en la nube / CLOUD

Dependiendo de las propiedades, limitaciones y acceso a la información que se almacene en la nube, existen diferentes tipos de almacenamiento. Cada empresa deben considerar lo que necesita.

Pública

Es un conjunto de recursos virtuales, que están diseñados a partir de un sistema de hardware que pertenece a una empresa externa encargada también de gestionarlo. Esta nube se prepara para varios clientes mediante la interfaz de autoservicio de forma automática. Cada usuario solo puede acceder a la información a la que tiene permiso, ya que la nube es compartida entre varios clientes. Es un servicio más bien para el uso de personas individuales, puesto que debido a su bajo coste y bajo requerimiento de mantenimiento no siempre cumple con la ley RGPD.

Privada

Es el almacenamiento de datos que está diseñado exclusivamente para un usuario final (individual o empresa) y como su nombre indica de forma privada. Este tipo de almacenamiento en la nube tiene mejores prestaciones en seguridad y personalización en comparación con la pública. Además, cuentan con capacidades de almacenamiento más grandes que las públicas. Está pensado y diseñado para cubrir las necesidades tanto individuales como empresariales. Son de sistemas exclusivos para las personas que los utilizan, quienes se encargan también de gestionarlos.

Esta solución es más utilizada por empresas, ya que necesitan de capacidades altas de almacenamiento y también seguridad en su información.

Hibrida

Es una combinación de ambos almacenamientos de la privada y de la nube pública.

  • Personalización: compra solo los elementos que precisa según sus necesidades, ajusta la capacidad en función de las necesidades de tu empresa.
  • Precio: almacenamiento privado es una opción más económica a largo plazo, ya que los gastos generales son bajos y no genera costos de mantenimiento. Paga solo por lo que utiliza y por la frecuencia con la que lo haces. Mantenimiento y servicio técnico.
  • Control: el usuario es el que controla la infraestructura.
  • Seguridad: trabaja con aquellos proveedores que tengan una reputación confiable y cuenten con los recursos necesarios para evitar y gestionar las amenazas de seguridad.
  • Servicio: que establecen la cantidad mínima de tiempo y esfuerzo para garantizar la resolución de los problemas relacionados con la implementación de los recursos.

Lo que supone tener CLOUD en la empresa:

Negocio más flexible y accesible, ya que puedes moverte sin problemas con la conexión desde cualquier dispositivo directamente a la información de tu nube.

Tu pyme es más competitiva gracias al fácil acceso a la tecnología más innovadora.

El mantenimiento del proveedor de la nube y las copias de seguridad remotas permiten que tu empresa sea más rápida ante cualquier problema informático.

Tranquilidad de guardar y recuperar datos en caso de perdida del equipo.

Ayuda al medioambiente moviendo tus datos a la nube. La nube es más ecológica, emitiendo 30% menos de carbono frente a los servidores tradicionales.

ventajas de lamacenamiento en la nube

Ventajas de la nube o CLOUD

Las nubes privadas también tienen otros beneficios:

  • Mayor capacidad de infraestructura para satisfacer grandes demandas de recursos informáticos y de almacenamiento.
  • La interfaz es muy fácil e intuitivo para todo tipo de usuarios.
  • Asignación eficiente de recursos según las necesidades del cliente
  • Mayor seguridad gracias a la encriptación de los datos y almacenamiento distribuido en varios lugares, así como el cumplimiento de la ley RGPD
  • Movilidad total que permite la conexión desde cualquier dispositivo, lugar y cualquier momento. El escritorio remoto sintetiza mucho la gestión. Permitiendo el teletrabajo sin ningún problema.
  • Permite acceso a las áreas comunes y colaborativas de los departamentos, favorece el trabajo en equipo.
  • Al contar con el almacenamiento en la nube los equipos de trabajo en la empresa, los ordenadores están libre de archivos y su velocidad y productividad será mayor.
El almacenamiento en la nube es un gran paso en la transformación digital. Miranda Digital es consiente de ello, por lo que diseñamos un servicio para satisfacer los requisitos de los más exigentes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?