¿Antes tu empresa se ha tenido que adaptar a un software? Ahora el software se adapta a ti.
Venimos a explicarte un software de gestión sectorial que cuando lo conozcas, vas a querer probarlo. Un software multisectorial que ofrece respuestas a las necesidades de distintos sectores de las PYMES. Se acabó adaptarse a los software, que sean ellos los que se adaptan a tus necesidades particulares del sector al que perteneces.
Estas soluciones de software de gestión son diseñadas por tgProfesional para que tu empresa sea más ágil, eficiente y tenga una solución adaptable a tu sector.
Características generales de software de gestion sectorial
Gestión completa de los almacenes permite controlar el inventario del almacén. Identifica los artículos en el stock en tiempo real, diferenciando entre el stock en depósito, pendiente de entrega o en reserva.
Emisión automática de documentos desde el primer contacto con el cliente. Facturación automática de cuotas periódicas. Realización de pedidos de forma automática según el stock. Tarifas según proveedores emitiendo comparativas de coste.
Integración total en la gestión de ventas y almacén. Configuración del entorno, dispositivos y la restricción de opciones por usuario. Control de cajas táctiles o no táctiles en el mismo entorno de trabajo.
Contabilización automática de los documentos desde facturación, cartera y amortización. Cierre y apertura de ejercicio automático. Asientos contables predefinidos. Emisión de balances y diarios en formato PDF para la presentación telemática.
Es adaptable al modo de trabajo del usuario. Incluye la atención al cliente, seguimientos y tareas comerciales, así como el soporte técnico.
Integra completa gestión de los cobros y los pagos en el mismo entorno de facturación y contabilidad. Desglose de recibos o su agrupación. Incluye condiciones especiales por forma de pago.
Sectores adaptados con el software de gestión
Sector de Instaladores
Instaladoras, es decir, es toda aquella empresa o persona física que realice servicios de instalación, mantenimiento o reparación. Como son las constructoras, empresas que realizan reformas o rehabilitaciones o mantenimiento SAT.
Este software de gestion para instaladores es adaptable a pequeñas, medianas y grandes empresas de instalación, es una herramienta que permite agilizar las operaciones diarias de cualquiera de las empresas del sector.
Las características más destacadas del programa de software para este sector son:
- Integra todas las áreas de a la empresa en un solo lugar, garantizando la accesibilidad a la información y la actividad global de la empresa.
- Este software permite:
- Hacer un estudio exhaustivo de cada proyecto para detectar proyectos que suponen riesgos económicos.
- Planifica y ejecuta las instalaciones, teniendo en consideración todos los documentos relativos a las normativas que se deben aplicar y las legislaciones locales.
- Acceso a la supervisión del trabajo de los operarios técnicos
- Mejorar la relación con los proveedores gracias a la opción de compra automática cuando detecta la necesidad de stock
- Analiza el estado financiero, ya que tanto la contabilidad como las finanzas están centralizados
- Mejora la relación con los clientes gracias al CRM incluido y detecta oportunidades comerciales y nuevos contratos de servicios y mantenimiento gracias al seguimiento de los partes.
Sector de Transportistas, Distribución y Logística.
En este sector se encuentran todas aquellas empresas que se encargan de que un producto o servicio llegue a tiempo y de forma deseada al cliente.
El software de gestión para logística precisa unas necesidades propias del sector como: ficha e históricos de viaje de proveedores y transportistas. Entrada de pedidos de logística: datos de carga y de descarga, tipo de mercancía, estado de la carga. Planificación de la ruta de los vehículos disponibles para la asignación de viajes y la ubicación de los choferes, es decir, origen, destino, horarios, estado de la carga, etc.
Las características destacadas del software para este sector:
- Datos completos de los proveedores de los viajes subcontratados, con detalle de matrículas del camión y del remolque.
- Hojas de ruta con informes para cada chófer con el orden y zona de carga y descarga para cada cliente.
- Direcciones de envío con todas las direcciones de carga y descarga de los clientes. Emisión de albaranes de venta por dirección de envío. Generación de etiquetas para los paquetes a las distintas direcciones de entrega desde cada albarán.
- La propia matrícula del camión para calcular la ganancia del conductor desde el mismo departamento comercial. Puede imputar costes de combustible, reparaciones mecánicas, impuestos de circulación, peajes y seguros automáticamente mediante la publicación de documentos.
- Albaranes de venta se caracteriza por dos tipos. El primero es el viaje de outsourcing al comerciante, donde se indicará el proveedor en el recibo, y luego la empresa recibirá la factura de compra correspondiente. El segundo son los viajes en camión realizados por los propios empleados, con un registro de kilómetros cargados y vacíos con el coste de liquidación para el conductor posteriormente.
- Albarán de transporte necesario para las empresas especializadas en el envío de paquetería, la nota de emisión se puede personalizar. Se realiza un registro de la cantidad de paquetes por los diversos datos disponibles. Facturación automatizada de recibos de transporte.
- Contabilidad se puede automatizar por departamento o por asiento. Crear un solo eje con una flota de camiones, piezas de múltiples costos y tener múltiples camiones dentro de la empresa. Asignar cuentas específicas de ingresos y gastos a cada departamento.
Sector de Informática, Electrodomésticos y puntos de asistencia técnica
Este sector requiere minucioso registro de equipos electrónicos, generación de partes de trabajo de horas y materiales, seguimientos de clientes y reparaciones.
El software de gestion para informática te ayuda a mantener el control sobre tu negocio de una forma más sencilla al poder consultar toda la información solo en un programa.
Características específicas para este sector:
- Control detallado de cada producto en tiempo real, número de serie y garantías.
- Dispone de un sistema que te permita gestionar órdenes de trabajo, partes de reparación o las incidencias abiertas y en proceso.
- Con los roles de usuario podrás controlar los permisos de acceso, de manera que si trabajas con personal externo o no quieres que los empleados tengan acceso a todo el sistema, sino solo a la parte necesaria para su trabajo, puedas gestionarlo como quieras.
- Canon aplicable a los artículos no reciclables según la normativa del sector, facturable al cliente, con opción de incluirlo o no en el precio de tarifa. Desglose de la tasa en los documentos de venta. Informe de ventas con artículos con tasa de reciclaje.
- Gestiona el proceso de fabricación y montaje de equipos, desde la compra de los materiales y accesorios, la composición del artículo como escandallo, pasando por el proceso de ensamblaje, hasta la venta o instalación del producto acabado.
- Detalle de horas de empleados por días, materiales y dietas como coste de empresa. Partes relativos a equipo o a artículo, con datos del número de serie para el control de las reparaciones en garantía y las que serán facturables. Detalle de accesorios y de revisiones a realizar, según marca o modelo del equipo.
- Paquetes de horas contratados por el cliente.
- Históricos de clientes, proveedores y artículos.
- Codificación de mantenimientos de servicio como artículos sin control de stock, contabilizados a la cuenta de ventas indicada en la ficha. Funcionalidades de incremento automático de cuotas.
Sector de Ferreterías y recambios
Tanto para el comercio de materiales como para la prestación de servicios de taller y reparación. Este software de gestión para Ferreterías ayuda a ahorrar tiempo y costes al automatizar los procesos rutinarios del día a día de la empresa.
Características específicas:
- Diseño de tarifas de productos con imágenes. Permite la consulta de artículos alternativos o similares, gracias a clasificaciones por categorías, familias, marcas y modelos, así como la referencia del fabricante. Permite duplicar artículos con cambio de código para una rápida codificación del catálogo de productos y servicios.
- Generación de códigos de barras desde la familia y automática con el código del artículo, en la etiqueta y en la estantería.
- Carga automática de artículos y costes de proveedores, con la posibilidad de modificación de precios y características del artículo.
- Registro histórico de productos vendidos y comprados, con muchos detalles: precios y descuentos aplicados. Posibilidad de consulta de extractos mensuales de operaciones y obtención de gráficos de consumo por clientes o por artículos.
- Fichas de empleados completas con la documentación y partes de horas. Registro de entrega de EPIS.
Son solo algunos de los sectores adaptados con éxito, pero hay más. Al ser un software de gestión sectorial, permite que la empresa pueda optimizar los procesos administrativos del negocio con el uso de herramientas intuitivas y fácil manejo que disponen de pantallas dinámicas y ágiles operativas. Se trata cubrir con el mayor éxito posible las necesidades de cada sector, proporcionando las herramientas adecuadas para su desarrollo.
Miranda Digital es consiente de esta necesidad y por ellos ofrecemos demostraciones gratuitas de demos en las que se crean escenarios según las necesidades de tu negocio.
0 comentarios