Control de fichajes

La nueva ley de fichaje en España, que entró en vigor en mayo de 2019, obliga a todas las empresas a registrar de forma diaria y objetiva la jornada laboral de todos sus trabajadores. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, prevenir abusos y fomentar la transparencia en las relaciones laborales.

¿Por qué es obligatoria la nueva ley de fichaje en España?

  • Cumplimiento de directivas europeas: España se alinea con las directrices de la Unión Europea en materia de protección de los derechos de los trabajadores.
  • Prevención de abusos laborales: Evita situaciones como jornadas excesivas, trabajo no remunerado o discriminación.
  • Mejora de la productividad: Permite a las empresas optimizar la gestión del tiempo y los recursos humanos.
  • Facilita la conciliación laboral y familiar: Al tener un registro claro de la jornada, es más fácil negociar horarios flexibles o solicitar reducciones de jornada.

¿Qué aspectos debe incluir el registro de jornada en España?

  • Hora de inicio y finalización de la jornada: Con precisión de minutos.
  • Pausas: Tanto las obligatorias como las voluntarias.
  • Horas extraordinarias: Detallando la causa y la autorización correspondiente.
  • Fecha: Para identificar claramente cada jornada.

¿Qué formatos son permitidos para el registro de jornada en España?

La ley española no especifica un formato concreto, por lo que tanto los registros manuales como los digitales son válidos. Sin embargo, se recomienda utilizar sistemas digitales para facilitar la gestión y la conservación de los datos.

¿Qué está permitido y qué no en el registro de jornada en España?

  • Permitido:
    • Flexibilidad horaria: Siempre que se respete la jornada máxima diaria y semanal.
    • Teletrabajo: Se debe registrar el tiempo efectivamente trabajado.
    • Jornadas discontinuas: Se debe registrar cada tramo de la jornada.
  • Prohibido:
    • Falsificar registros: Alterar o manipular los datos.
    • No registrar la jornada: Todas las empresas y trabajadores están obligados a cumplir con esta norma.
    • No conservar los registros: Los registros deben conservarse durante cuatro años.

¿Cuáles son las multas por no cumplir la ley en España?

Las sanciones por incumplimiento de la ley de fichaje pueden ser muy elevadas y varían en función de la gravedad de la infracción. Pueden incluir multas económicas, así como la paralización de la actividad de la empresa en casos graves.

¿Cómo adaptarse a la nueva ley de fichaje en España?

  • Implementar un sistema de registro: Puede ser manual o digital.
  • Formar a los empleados: Es fundamental que los empleados conozcan la importancia del registro y cómo utilizarlo correctamente.
  • Revisar los contratos de trabajo: Asegurar que se adapten a la nueva normativa.
  • Utilizar herramientas tecnológicas: Existen numerosas aplicaciones y software que facilitan el registro de jornada.

Impacto de la nueva ley en la gestión de recursos humanos en España

  • Mayor control sobre la jornada laboral: Permite a las empresas optimizar la planificación de recursos.
  • Mejora de la relación laboral: Fomenta la transparencia y la confianza entre empresa y trabajadores.
  • Adaptación de los procesos: Requiere una revisión de los procesos de gestión de personal.

Consideraciones adicionales para España:

  • Convenios colectivos: Los convenios colectivos pueden establecer requisitos adicionales al registro de jornada.
  • Inspección de trabajo: La Inspección de Trabajo es la encargada de velar por el cumplimiento de la ley y puede realizar inspecciones en las empresas.
  • Sanciones por incumplimiento: Las sanciones pueden ser impuestas tanto a la empresa como a los responsables directos de la infracción.

Desde Miranda Digital podemos ayudarte en la instalación de un programa que te ayude a cumplir todo los requisitos que exige la ley y que es muy fácil de usar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *