Posicionamiento SEO

¿Si te digo SEO, a que te suena?

Todos queremos que nuestra web sea la más visitada y aparecer los primeros en los buscadores cuando los usuarios realizan una búsqueda. Y por su puesto todo lo queremos ya y gratis. Siento comunicaros que la cosas del palacio van despacio. El SEO o el posicionamiento SEO es la forma natural de posicionar la página web o las redes sociales de los primeros en los términos que nos interesan.  Al ser de forma natural, esto requiere tiempo y un plan diseñado de acciones que nos lleven a donde queremos.

El buscador más usado es Google, porque tiene una cuota de mercado de más de 90% de búsquedas en ordenadores, móviles y tablets. Por lo que es el buscador que más interesa posicionar.

posicionamiento SEO

Para un buen posicionamiento es necesario controlar muchos factores, pero Google no informa de los factores en concreto. Pero hoy en día hay varios factores del algoritmo que son importantes para Google.

Factores: Contenido de calidad, SEO on page, palabras clave efectivas, backlinks útiles, seguridad, rastreabilidad, velocidad de carga, engagement, autoridad del sitio, compatibilidad con los móviles y facilidad de uso.

SEO on Page

SEO on Page son todas aquellas acciones que realizamos dentro de nuestra página web: el contenido, la apariencia y la estructura de la misma.

Contenido

El contenido que sea claro, es conveniente usar palabras clave en todas tus páginas, que será lo que le dé relevancia a la página respecto otras en las búsquedas. El contenido que proporcionemos tiene que ser de calidad y le interese a los usuarios de la web. El uso de negritas ayudará a resaltar las palabras clave y la lectura de las páginas de forma más rápida y sencilla, facilita mucho el trabajo. Tener bien puestos H1, H2,H3… y cuidar la densidad de los textos para que no sean muy extensos.

Apariencia

Es importante que sea atractiva para los usuarios, pero a la vez contenga palabras clave (keywords) tanto en los títulos como en los textos. Las imágenes son otro elemento muy importante, deben de estar optimizadas, es la forma más visual de llamar la atención de los visitantes de la web y se queden más tiempo. Es importante poner títulos a las imágenes y rellenar el ALT, ya que es lo que nos ayuda para aparecer en las búsquedas.

Estructura

Cuando hablamos de estructura o arquitectura web, hablamos de la forma de organizar y distribuir las diferentes páginas componen nuestra web y no la forma en la que están diseñadas. La jerarquía con la que están organizadas y enlazada entre sí es de gran importancia para la navegabilidad de la web sea sencilla.

La estructura que tenga una coherencia hace que sea fácilmente navegable, es recomendable que podamos llegar a todo en 3 clics, puesto que si son más a Google no le gusta y nos penaliza, además el usuario se puede frustrar al no encontrar el producto o servicio fácilmente. Recordar que a los usuarios les gusta todo fácil y rápido y a Google más.

Con una estructura bien definida, la página es navegable y los usuarios interactúan más con ella.

posicionamiento web

Teniendo en cuenta estos puntos es importante que se realice un esquema de la web antes de diseñarla para decidir la composición del menú de la web, la accesibilidad a todas las páginas y tener un objetivo claro sobre le que realizaremos el diseño.

La estructura de la web es la base del SEO:

Una buena elección de interlinking llevará al usuario a donde más nos interese, ya que los enlaces internos cuentan en las búsquedas, por lo que una estructura bien diseñada es una, guía para el usuario mediante llamadas a la acción que facilitan ese camino.

Sabías que en posicionamiento, el número de ventas y clientes que consigas mensualmente, depende al 90% del volumen de palabras clave que tengas posicionadas en Google.

Hacer un buen estudio de las keywords y saber cuáles con las que más nos interesa posicionar (serán las que tengan un mayor volumen de búsqueda por parte de los usuarios) es un trabajo imprescindible antes de empezar la web. Estas palabras clave nos ayudarán a diseñar una estrategia de SEO para posicionar.

Una buena estructura evita errores como página que no dirigen a ningún lado o a las que no se pueda acceder.

Todo esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario y es necesario para obtener un buen posicionamiento.

posicionamiento SEO

El SEO es un trabajo continuo, que precisa de tiempo y esfuerzo por parte de la empresa. Es un trabajo que se debe realizar continuamente, ya que el éxito depende de muchas acciones que te lleven a la cima que hay que renovar y mantener para que esto suceda.

En resumen, las acciones más imprescindibles que deberes realizar para que tu web se posicione bien y que le gustan a Google son las siguientes:

  • Utilizar palabras clave en el título, descripción y la URL de la página web.
  • Usar la palabra clave en el H1 y el título de las imágenes.
  • Que la palabra clave se repita varias veces dentro del texto sin pasarse si no nos penalizan.
  • Elige un buen hosting, es decir, que tu página se cargue rápido, bien y sin errores.
  • Crear un contenido de calidad que interesa a los lectores y llamen su atención, el texto sea de al menos 600 palabras.
  • Usa diseño responsive, es decir, se adapte a para todos los dispositivos.
  • Crear contenido usando keywoord research para saber que palabras clave usan los usuarios para buscarnos.
  • Las páginas más importantes deben recibir más enlaces internos.

El conjunto de estas acciones nos ayudarán a conseguir un buen posicionamiento SEO, lo que nos permite de forma orgánica y natural aparecen entre los primeros en los buscadores de Google, pero recordar que es un trabajo continuo. Cuanto mayor esfuerzo, mejores resultados se consiguen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.